PARQUE NATURAL "HAYEDO DE LA TEJERA NEGRA"
- Joaquin Mendez
- 11 dic 2016
- 1 Min. de lectura
Esta situado en el rincón noroccidental de la provincia de Guadalajara (España), forma parte del macizo de Ayllón, en el extremo oriental del Sistema Central, siendo uno de los hayedos más meridionales de Europa, tiene una extensión cercana a las 400 hectáreas su principal foco de interés se encuentra en la masa forestal de hayas. En 1974 se declara al hayedo de la Tejera Negra sitio natural de interés nacional y en 1978 se declara parque natural. Estas masas han sobrevivido, gracias a su situación estratégica en los lugares más inaccesibles, a la obtención de leña y carbón vegetal, así como a la roturación con objeto de crear pastos para el ganado. Cabe destacar la presencia de tejos, acebo y abedules que de manera aislada o en pequeños grupos salpican aquellas zonas con mayor humedad. En cualquiera de sus impresionantes roquedos podemos apreciar el majestuoso vuelo del águila real, el milano real y azor. También es posible contemplar corzos, zorros, gatos monteses, garduñas, tejones, comadrejas, jabalíes y rapaces nocturnas como cárabo, búho chico y mochuelo.












Commenti